Miguel Zúñiga Juárez
Análisis del Acontecer
Habitantes de Tepetlapa exigen la entrega de recursos para su comunidad de lo contrario amarraron con iniciar acciones de protesta entre las que destacaron la toma de la caseta de Tulixtlahuaca.
En entrevista el agente municipal, dijo que al ver que no se cumple el acuerdo de la SEGEGO y no dar seguimiento al tema este martes iniciarán con su protesta, pues ya se han cansado de escuchar mentiras de las autoridades.
Recordo que el pasado veintiuno de septiembre, el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, emitió acuerdo plenario por el que requirió nuevamente al Ayuntamiento de San Antonio Tepetlapa, la entrega de los recursos que le corresponde a la Agencia Municipal de San Pedro Tulixtlahuaca.
Indico que en aquella ocasión se estableció que en caso de no dar cumplimiento dentro del plazo concedido para ello, al Presidente Municipal Francisco Carro Guzmán y al Sindico Municipal, Malaquias Guzmán Damián, serían sancionados con un arresto por doce horas.
Asimismo dijo que el tres de octubre, los Concejales Municipales de San Antonio Tepetlapa, promovieron el Juicio Electoral a fin de combatir los acuerdos de veintiuno de agosto y veintiuno de septiembre del presente año, ante la Sala Xalapa del TEPJF que se registró con el número SX-JE-144/2018.
En este sentido el 31 de octubre, en la sesión pública de la Sala Xalapa del TEPJF, se dictó sentencia en el expediente SX-JE-144/2018, en la cual confirma el acuerdo plenario SIN ANALIZAR EL ACUERDO PLENARIO en consecuencia el acuerdo plenario queda firme.
De manera consecuente el TEEO con fecha treinta y uno de octubre del presente año, emitió el acuerdo plenario por el que hace efectivo el apercibimiento de fecha veintiuno de septiembre del año en curso, que consiste el ARRESTO POR DOCE HORAS AL PRESIDENTE MUNICIPAL Y SINDICO MUNICPAL por no cumplir el acuerdo plenario señalado en el punto primero, sin embargo hasta este momento no han hecho efectivo este caso.
Por ello diji el agente que el ayuntamiento de San Antonio Tepetlapa, no respeta la resolución de la Autoridad Jurisdiccional, ni las leyes y ni las buenas costumbres que se rige en su pueblo como indígenas por lo que ahora iniciarán con las protestas.