Miguel Zúñiga Juárez
Análisis del Acontecer
Con la finalidad de reforzar la identidad étnica-cultural chinteña, en el municipio de San Jacinto Amilpas, realizará la, “5ª edición de la Guelaguetza”, así como las feria del mezcal y curados y lo más importante, las comidas tradicionales, como es el tamal, que se proyecta dentro del evento como de una buena tradición, color y sabor.
Al dar a conocer en conferencia de prensa integrantes del cabildo la “5ª edición de la Guelaguetza 2019”, en esa Municipalidad, la administración que preside Yolanda Santos Montaño, es lo que ahora promueve, esto, como una buena opción de esparcimiento cultural y gastronómico para propios y extraños.
Dentro de la misma se tendrán los diferentes bailables, música, artesanías, donde la muestra del color y gastronomía es una pequeña parte de lo que San Jacinto ofrecerá los días 26, 27 y 28 del mes en curso.
Asimismo, la regidora de educación y cultura, Blanca González Méndez, sostuvo que dentro de las actividades alternas, se llevará la presentación de las diferentes delegaciones que se presentarán para la primera etapa del certamen, donde se podrá elegir a la “Diosa Centeotl San Jacinto Amilpas”, trono que se disputa entre siete jovencitas de la localidad.
Así mismo, en la “Feria del Tamal “ que se tendrá en el municipio, las expendedoras locales, de Matatlán, Ejutla de Crespo, Sola de Vega y Soledad Etla, expondrán sus productos, rellenos de carne de Iguana, Venado, Chicatana, Tichinda, Chileajo, Camarón, Pescado, Puerco y Pollo, entre otros tradicionales platillos.
Por último, las autoridades presentes, indicaron que el esfuerzo se llevará en conjunto con todas las áreas del Ayuntamiento, donde se verá reflejado en una “Guelaguetza Mágica”, de gran celebración en San Jacinto Amilpas, donde dieron a conocer que será para el mundo entero.