Miguel Zúñiga Juárez
Análisis del Acontecer
Con gran orgullo y patriotismo, el Presidente Municipal de #Miahuatlán de Porfirio Díaz, Genaro Hernández Jiménez, rememoró el 152 aniversario de la gloriosa batalla de los “Cuerudos”, en la que el ejército mexicano, apoyado por habitantes de este territorio, derrotó a las fuerzas invasoras francesas, un 3 de octubre de 1866.
En compañía de integrantes de su Cabildo, agentes municipales y vecinos de todo el municipio, el edil recordó que está batalla fue fundamental en la victoria de las fuerzas republicanas durante la segunda intervención francesa y dota de identidad a cada uno de los habitantes de este pueblo oaxaqueño.
Cabe mencionar que para conmemorar este suceso histórico, las autoridades municipales inician los festejos el 1 de octubre y el 3 realizan un cabalgata por el municipio y la loma conocida entonces, como “de los Zabaleta”, donde inició la batalla, todo en compañía de los vecinos y caballerangos de esta localidad.
Ataviados en sus uniformes militares y sus clásicas vestiduras de cuero, los vecinos llevaron acabo la representación de esta gesta heroica a la que acuden más de 200 jinetes y en la que emplean cañones y pirotecnia.
Luego de la cabalgata, los asistentes disfrutaron de la música de banda y la comida y bebidas preparadas para la ocasión.
En su oportunidad, la Reyna de las Fiestas de Octubre, Ana María Ortega Ramírez, invitó a los habitantes y visitantes nacionales y extranjeros, a disfrutar de este municipio que cuenta con una vasta riqueza cultural y gastronómica durante todo el año.
Los Cuerudos
Lo curioso de esta batalla es que el ejército mexicano estaba integrando por cerca de un millar de hombres, de los cuales sólo 200 eran soldados y los demás eran habitantes de Miahuatlán, los “Cuerudos”, que encabezados por el Capitán Apolinar García y sin mucho armamento o entrenamiento, decidieron apoyar la defensa del pueblo; mientras que el ejército francés estaba compuesto por 2 mil hombres bien organizados, disciplinados y armados.
La valentía de los hombres, y el dominio del terreno de batalla le dieron al General Díaz la victoria, que él mismo consideró una de las más brillantes y estratégicas de toda su carrera militar.
Finalmente agradeció a los que participaron asi cómo
Santa Isabel El Palmar
“ Los #Cuerudos”, a Cuadra Macc de Marco Cruz que viajo desde Ometepec, Guerrero, a Javier Garcia Alvirde de Jamiltepec, a Manolo León, Arq. Omar de Juquila, Monte Cristo de Pochutla, a Cabalgantes Unidos de Valles Centrales Tony Mijangos, a los de #Ejutla y de todos los municipios de las 8 regiones, que nos acompañaron en este 152 aniversario celebrando la #batalla3deOctubre, pero sobre todo a las cuadras locales de este municipio que nos ayudaron con lah organización Carolina Sanchez Miguel Balderas Porfirio Díaz Arafat Hernandez Zenon Octavio Martinez Ramos Diego Ruiz, entre otros dijo