Miguel Zúñiga Juárez
Análisis del Acontecer
El Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorio presentó su informe de la etapa consultiva dentro del Proceso de consulta indígena y consentimiento previo, libre e informado sobre la modificación del decreto que establece veda por tiempo indefinido para el alumbramiento de aguas del subsuelo en la zona conocida como valle de Oaxaca, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de septiembre de 1967.
En lo que respecta a la etapa consultiva que inicio en febrero del 2017, como Observadores se constituyeron en al menos 10 actividades como asambleas, mesas de trabajo y reuniones en las que han estado presentes los sujetos de consulta, autoridad responsable como CONAGUA así como el Órgano Garante y Comité Técnico Asesor, respecto a estos últimos, las instituciones federales y estatales, desde el inicio de la consulta, han mostrado en su participación, irregularidades en su asistencia y cambios en el personas, que han dificultado los compromisos, y en general el desarrollo de las actividades y compromisos previstos.
De manera particular, en esta etapa Consultiva, indicaron que se repiten los mismos patrones de violación sistemática a los derechos de los sujetos consultados, por mencionar algunos:
A nivel nacional, el marco jurídico en materia de derechos indígenas, la falta de armonización de leyes secundarias, las nuevas leyes derivadas de las reformas energéticas y las reformas en materia de derechos humanos, han provocado una dificultad en el momento de articular un instrumento jurídico que vincule y haga operativos los posibles acuerdos de modificación al decreto de veda y la reglamentación local.