Miguel Zúñiga Juárez
Análisis Del Acontecer
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) informa que investigará posibles simulaciones de algunos partidos políticos, en el registro de candidaturas de personas transgénero, transexuales, intersexuales o muxes en las elecciones en curso.
A partir de los indicios que organismos de la sociedad civil han presentado, la Comisión de Quejas y Denuncias iniciará las investigaciones correspondientes que, de hallar una falta a la norma, pueden concluir en sanciones que van desde una multa económica al partido, hasta la cancelación de los registros de dichas candidaturas.
Es importante destacar que, en diciembre de 2017, el IEEPCO aprobó los lineamientos de paridad de género, en los que se incluyó esta medida de nivelación con el objetivo de garantizar el ejercicio de los derechos político electorales de personas trans en el estado.
De ahí que el artículo 16 de dichos lineamientos, estableciera que la candidatura se asignaría al género al que la persona se autoadscribiera, y contaría para el cumplimiento del criterio de paridad.
En las solicitudes de registro, los partidos políticos, además de presentar la documentación requerida por ley, anexaron escritos donde las personas aspirantes a una candidatura, manifestaron de puño y letra, su voluntad de ser registrados como mujeres trans.
El Instituto agotará todas las vías legales para dotar de certeza el cumplimiento de esta medida garantista de los derechos humanos y cumplirá con su misión legal en estricto apego a los principios rectores de la función electoral.
Cabe destacar que ayer denunciaron a los candidatos de Cosolapa la coalición PAN-PRD-MC, registro a Luis Armando Martínez Morales como mujer transgénero, lo mismo ocurrió con Pedro Osiris Agustín Cruz, candidato a la presidencia de San Pedro Ixcatlán por la misma coalición así como Roberto Ferrer Epizona quien va por la presidencia de San José Chiltepec.
En este sentido también se encuentran registrados Carlos Quevedo Fabián quien compite por la presidencia de Santa María Teopoxco, por la alianza conformada por el PRI, PVEM, Nueva Alianza, así como de este mismo partido se registró como candidato a la presidencia de Cuilapam de Guerrero, Santos Cruz Martínez.
Además de Alejandro Javier García quien compite por la presidencia de San Anotnino Castillo Velasco, Carlos Ceballos Ruedas que va por la de Santiago Loallaga así como Alfredo Vicente Ojeda quien quiere llegar a la presidencia de San Juan Bautista Lo De Soto.
Por Nueva Alianza se registraron los candidatos Emmanuel Martínez Palacio quien pretende llegar así a la presidencia de San Juan Cacahuatepec, Yahir Hernández Quiroz por Chalcatongo de Hidalgo.