Miguel Zuñiga Juárez
Análisis del Acontecer
Con un magno concurso y exhibición a la que acudieron miles de habitantes y visitantes nacionales y extranjeros, se celebró la XXXV Feria de la Chilena en Santiago Jamiltepec, así lo dio a conocer su Presidente Municipal, Efraín de la Cruz Sánchez.
Acompañado de líderes de la región, su Cabildo y la población, el edil fue testigo de las mejores melodías interpretadas por bandas, cuartetos, tríos, duetos y solistas que deleitaron a propios y extraños durante la celebración.
El munícipe, dijo que después de 35 años ininterrumpidos de esta feria, la tradición sigue más viva que nunca, porque cada uno, es decir, tanto los cantantes, músicos y el pueblo, los mantiene perenne en la región de la Costa de Oaxaca.
Por primera vez en 35 años de historia del Festival de la Chilena, agregó, se dividió en dos categorías, una de bandas o grupos y otra de guitarras, por lo que, en cada espacio musical del escenario se pudo disfrutar del talento que impera en la Costa Chica de Oaxaca.
Como parte del concurso, el Presidente Municipal, Efraín de la Cruz Sánchez, entrego reconocimientos a los mejores participantes, teniendo como escenario la explanada municipal, en la que con anterioridad invitó a todos los participantes a dar lo mejor de sí, al igual que agradeció al público, que llegó de toda la Región de la Costa y más allá.
También, las autoridades del Ayuntamiento de Jamiltepec reconocieron al grupo “Amistad”, quienes fueron los iniciadores de este festival que ha traspasado fronteras y se ha posicionado como único en su clase en la región de la Costa Chica de Oaxaca y Guerrero.
Para no entrar en controversias, se designó a un jurado, integrado por eminentes músicos y compositores, quienes al final de cada participación emitían su voto calificador, el cual fue inapelable, dejando con esto, la satisfacción de una edición justa.
En la categoría de bandas participaron, Proyecto de Rancho, Banda Santa Cecilia, Chilena y Son, Los Hijos del Bandolero, Skandalo y López Banda; en la de cuerdas, Grupo Cha Naande, Cuarteto Los Hereos de la Costa, Cuarteto Xiñi Titi, Trío San Juan, Trío los Desconocidos, Cuarteto Casando, Cuarteto Sin Sabor, Cuarteto Jicazolotepec, Cuarteto Raíces Costeñas, Trío los Tres Bohemios, Trío Costa Chica y Trío Magisterio.