Miguel Zuñiga Juárez
Análisis del Acontecer
Representantes del Partido de las Mujeres Revolucionarias continúan en huelga de hambre luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinará que no cumple con los requisitos legales para constituirse como institución política, por lo que anuló diversas sentencias que hasta hoy le habían permitido la posibilidad de participar en el próximo proceso electoral.
Basados en la documentación entregada a las instancias electorales, y luego del minucioso análisis legal, los magistrados de la Sala Superior determinaron por mayoría anular el procedimiento que el Partido de las Mujeres realizaba para consolidarse como tal.
Apegados a derecho ordenaron la reposición del procedimiento, lo que deja fuera al Partido de las Mujeres del proceso electoral en marcha, ya que los tiempos de la elección son muy próximos y no tendrían oportunidad de cumplir con los requisitos que marca la ley.
La sentencia fue anunciada en la sesión plenaria del 22 de marzo, y descalifica el procedimiento por inconsistencias, falta de documentación, de comprobaciones, entre otros puntos. Desde su origen, el Partido de las Mujeres ha sido cuestionado, pues rompe esquemas de equidad, representatividad e incluso de legalidad, pues algunos de sus dirigentes, así como los recursos que utilizan para operar, han sido involucrados con temas de delincuencia organizada y narcotráfico.
Por ello Guadalupe Díaz Pantoja ha decidido instalarse en huelga de hambre.