Análisis del Acontecer | Miguel Zúñiga Juárez
  • Portada
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Deportes
  • Policiaca
  • Rss
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Deportes
  • Policiaca
  • Rss
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis del Acontecer | Miguel Zúñiga Juárez
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

OAXACA SE VISTE DE MUERTE

admin por admin
octubre 31, 2019
en Cultura, Estado, Portada
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on Facebook

 

Miguel Zúñiga Juárez
Análisis del Acontecer

#Oaxaca se viste de fiesta cada 2 de noviembre, pues más que enlutarse por aquellos que dejaron la vida, convoca a los fieles difuntos a participar en una fiesta ataviada de amarillo, con olores y sabores extraordinarios.

Desde el 31 de octubre los #oaxaqueños se preparan para recibir a sus amigos y familiares que partieron al otro mundo. Los reciben con altares vestidos con flor de cempasúchil, frutas de temporada, pan, mole, veladores, copal y el tradicional mezcal.

Las casas se llenan de familiares que se regocijan contando historias o anécdotas sobre aquellos que partieron. En barrios como Santa Cruz #Xoxocotlán la noche del 31 se vela en los panteones, acompañando a las almas que abandonaran sus moradas para disfrutar lo que se prepara en los hogares.

El primero de noviembre a medio día el olor del copal recibe a la almas, mientras que en municipios como la Villa de Zaachila se realizan impresionantes tapetes de arena que muestran la veneración hacía la muerte, más tarde las comparsas darán muestra de las tradiciones y costumbres
La fiesta concluye el día 2, fecha en que familiares y amigos despiden a la las almas acudiendo al panteón arreglar las tumbas.

El culto a la muerte en México no es algo nuevo, pues ya se practicaba desde fechas próximas al año 1800 a.C. Los evangelizadores cristianos de tiempos coloniales aceptaron en parte las tradiciones de los antiguos pueblos mesoamericanos para poder implantar el cristianismo entre dichos pueblos.

Los orígenes de la celebración del Día de Muertos en #México son anteriores a la llegada de los españoles. Entre los pueblos prehispánicos era común la práctica de conservar los cráneos como trofeos y mostrarlos durante los rituales que simbolizaban la muerte y el renacimiento.

El festival que se convirtió en el Día de Muertos se conmemoraba el noveno mes del calendario solar mexica, cerca del inicio de agosto, y se celebraba durante un mes completo.

Las festividades eran presididas por la diosa Mictecacíhuatl, conocida como la “Dama de la Muerte” (actualmente relacionada con “la Catrina”, personaje de José Guadalupe Posada) y esposa de #Mictlantecuhtli, Señor de la tierra de los muertos.

Las festividades eran dedicadas a la celebración de los niños y las vidas de parientes fallecidos, y al igual que en ese tiempo la nostalgia invade a los propios y extraños.
#DiadeMuertos
#Vivalasfiestas
#Oaxaca Huatulco Bonito
#OaxacaBonito

Publicación anterior

VIVIÓ EJUTLA DE CRESPO SU PRIMER MUERTEADA 2019

Publicación siguiente

TEPJF cancela elección de MORENA 

Publicación siguiente

TEPJF cancela elección de MORENA 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Exhorta Congreso de Oaxaca a Fiscalía de Colima esclarecer asesinato de médico oaxaqueño
  • AMLO aplaude a Murat y chotea a Salomón
  • Interviene Gobierno de Oaxaca para permitir libre tránsito de personas varadas en el Istmo
  • Convoca Gobierno del Estado a construcción y operación del Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos
  • Avanza Semovi en gestiones ante la federación para contar con placas en el estado

Recent Comments

  1. m&m en Mantiene paso firme García Santillán al frente del PRI
  2. flete maritimo en LLEVA JUGUETES PRESIDENTA DE SAN JACINTO A NIÑOS NIÑAS POR DÍA DE REYES
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Terminos y Condiciones
  • Política de Cookies
  • Ventas

© 2023 Análisis del Acontecer - Sitio optimizado por DeunClick Apasionados por lo que hacemos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Deportes
  • Policiaca
  • Rss

© 2023 Análisis del Acontecer - Sitio optimizado por DeunClick Apasionados por lo que hacemos.