Análisis del Acontecer | Miguel Zúñiga Juárez
  • Portada
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Deportes
  • Policiaca
  • Rss
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Deportes
  • Policiaca
  • Rss
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis del Acontecer | Miguel Zúñiga Juárez
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Especial

Sobrevivientes de covid-19, con 60% de riesgo a morir en próximos 6 meses: estudio

admin por admin
agosto 20, 2021
en Especial, General, Portada
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on Facebook

 

¿Las personas sobrevivientes de coronavirus pueden morir seis meses después? Un estudio señala que los pacientes tienen alto riesgo de mortandad, pues el covid-19 daña diferentes áreas del cuerpo humano.

¿Una vez que las personas superan un contagio por covid-19 están libres de peligro? Aunque parezca que una vez después de vencer la enfermedad todo pintaría de mejor color con la promesa de inmunidad, de acuerdo con un estudio, los sobrevivientes de este virus tienen más probabilidades de morir en los siguientes seis meses. ¿Por qué aseguran tal premisa? ¿Se debe tener mayor protección?

El nuevo estudio, publicado en la revista Nature, lanzó datos desalentadores, pues asegura que las personas que logran sobrevivir al covid-19 tendrán un 60 por ciento de más probabilidades de morir en los siguientes 6 meses debido a complicaciones derivadas del paso del virus por el cuerpo humano.

Los sobrevivientes siguen arrastrando algunas secuelas del virus a pesar de que éste esté fuera del cuerpo. Sin embargo, el nuevo estudio informó que los sobrevivientes de covid-19 –incluidos los asintomáticos– tienen alto riesgo de morir. ¿En qué se basan para tal supuesto?

La investigación realizada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, Estados Unidos, analizó a más de 87 mil pacientes con covid-19 y casi 5 millones de pacientes de control de una base de datos federal.

“Nuestro estudio demuestra que hasta seis meses después del diagnóstico, el riesgo de muerte incluso después de un caso leve no es trivial y aumenta con la gravedad de la enfermedad”, aseguró el autor principal del estudio, Ziyad Al-Aly.

Estudio reporta muertes de sobrevivientes

“En la marca de los seis meses, el exceso de muertes entre todos los sobrevivientes se estimó en ocho personas por cada mil pacientes. Entre los pacientes que estaban lo suficientemente enfermos como para ser hospitalizados y que sobrevivieron más allá de los primeros 30 días de la enfermedad, hubo 29 muertes por cada mil pacientes durante los siguientes seis meses”.

Por ello, el titular del estudio refiere que las personas que han tenido covid-19 deben estar vigilados y acompañados por médicos para evaluar su estado de salud.

“Los médicos deben estar atentos al evaluar a las personas que han tenido covid-19. Estos pacientes necesitarán atención integrada y multidisciplinaria”, expuso.

¿Cuáles son los efectos secundarios a largo plazo de pacientes con covid-19?

Según los investigadores, además de los problemas respiratorios, ritmos cardíacos irregulares, caída del cabello, hay otras complicaciones. Los sobrevivientes de covid-19 pueden presentar alguna de las siguientes afectaciones:

• Sistema respiratorio: tos persistente, niveles bajos de oxígeno en la sangre y dificultad para respirar.

• Sistema nervioso: problemas de memoria, sentidos del gusto y el olfato, al igual que dolores de cabeza.

• Salud mental: ansiedad, depresión, problemas de sueño y abuso de sustancias.

• Metabolismo: nueva aparición de diabetes, obesidad y colesterol alto.

• Sistema cardiovascular: enfermedad coronaria aguda, insuficiencia cardíaca, palpitaciones y ritmos cardíacos irregulares.

• Piel: erupción y caída del cabello.

• Sistema musculoesquelético: dolor articular y debilidad muscular.

• Salud: malestar, fatiga y anemia.

• Sistema gastrointestinal: estreñimiento, diarrea y reflujo ácido.

• Riñón: lesión renal aguda y enfermedad renal crónica que, en casos graves, puede requerir diálisis.

• Regulación de la coagulación: coágulos de sangre en piernas y pulmones.

Publicación anterior

Captura Policía Estatal a banda dedicada al robo de casas habitación en Oaxaca

Publicación siguiente

¿Porfirio Díaz dejó ‘herencia’ secreta de 80 mil pesos para cada mexicano? Agente dice que sí

Publicación siguiente

¿Porfirio Díaz dejó 'herencia' secreta de 80 mil pesos para cada mexicano? Agente dice que sí

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Exhorta Congreso de Oaxaca a Fiscalía de Colima esclarecer asesinato de médico oaxaqueño
  • AMLO aplaude a Murat y chotea a Salomón
  • Interviene Gobierno de Oaxaca para permitir libre tránsito de personas varadas en el Istmo
  • Convoca Gobierno del Estado a construcción y operación del Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos
  • Avanza Semovi en gestiones ante la federación para contar con placas en el estado

Recent Comments

  1. m&m en Mantiene paso firme García Santillán al frente del PRI
  2. flete maritimo en LLEVA JUGUETES PRESIDENTA DE SAN JACINTO A NIÑOS NIÑAS POR DÍA DE REYES
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Terminos y Condiciones
  • Política de Cookies
  • Ventas

© 2023 Análisis del Acontecer - Sitio optimizado por DeunClick Apasionados por lo que hacemos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Deportes
  • Policiaca
  • Rss

© 2023 Análisis del Acontecer - Sitio optimizado por DeunClick Apasionados por lo que hacemos.